Lunes 11:
Ficha 21: ¿Por qué algunos animales se ven mejor de lejos? Dibuja el animal que puede estar viendo Candi. Por detrás escribimos los números 5 y 6.
Martes 12:
Vemos el vídeo.
Ficha 22: Números ordinales. Os recomendamos jugar con ell@s a ordenarse entre los demás miembros de la familia que estén en casa u ordenar objetos o juguetes y ver la posición que ocupan.
Luego en la ficha rodea el animal que ocupa la posición indicada y repasa los números.
¿Qué come cada animal? Pega el adhesivo correspondiente. Por detrás repasa con lápiz y rotulador.
Miércoles 13:
Ficha 23: Las estaciones. ¿En qué estación estamos ahora? ¿Cual viene después? ¿Qué hacen los osos en invierno? Colorea el marco de la estación del año en la que el oso hiberna.
Rasga trozos de papel de seda de diferentes colores. Pegamos trozos marrones en otoño como las hojas secas; de distintos colores en primavera como las flores; azules en verano como el agua y blancos en invierno como la nieve.
Jueves 14:
Ficha 24: ¿Puede cualquier animal vivir en el Polo Norte? Pega purpurina en la aurora boreal. Completa la escena con los animales que viven en este paisaje (Utiliza las imágenes de osos polares y focas que encontrarás en el cuadernillo de troqueles).
Viernes 15:
Vemos el vídeo
Ficha 13: ¿Qué es un animal en peligro de extinción? ¿Sabes el nombre de alguno? Rodea las características que describen al oso panda.
En el reverso, completa la serie.
Como actividad final de esta unidad, podemos realizar un oso panda. ¿Os atrevéis? Aquí os dejamos un vídeo para que veáis como podéis hacerlo. Seguro que os quedará chulísimo.
Os recordamos como cada semana enviar las tareas los viernes al correo de las maestras, repasar todos los trazos y números con lápiz y rotulador, escribir nombre y apellidos (en mayúscula) y la fecha. Un beso muy fuerte para tod@s.